|  |  |  |  | Bosques lluviosos tropicales del mundo 
  Los bosques lluviosos tropicales constituyen un mundo aparte, y su importancia para el ecosistema global y la existencia humana es inmensa. En términos de diversidad biológica, los bosques lluviosos tropicales son una reserva natural de diversidad genética, que nos ofrece una gran variedad de plantas medicinales, alimentos de alta cosecha y un sinnúmero de productos forestales. Estos bosques son un hábitat importante para animales migratorios y sostienen el 50 por ciento de las especies que existen en la Tierra, así como una gran diversidad de culturas indígenas únicas. Los bosques lluviosos tropicales juegan un papel importante en la regulación global del clima, además de mantener una precipitación regular y amortiguar las inundaciones, sequías y erosión. Además, almacenan una vasta cantidad de carbono, mientras que producen una cantidad significativa de oxígeno en el mundo. 
 Estructura del bosque lluvioso tropical
 
  Los bosques lluviosos tropicales del mundo son sumamente diversos, aunque comparten entre ellos algunas características como clima, precipitación, estructura del dosel, relaciones simbióticas complejas y diversidad de especies. No todos los bosques lluviosos conservan necesariamente las mismas características y la mayoría carece de límites claros, por lo que se puede mezclar con el manglar, el bosque húmedo, el bosque de montaña o el bosque tropical caducifolio que colindan con él. 
 Diversidad del bosque lluvioso
 
  A pesar de que cubre menos del 2 por ciento de la superficie terrestre, se estima que aloja al 50 por ciento de los seres vivos del planeta. El número de criaturas que habita en este tipo de bosques es tan grande—una estimación de 5-50 millones de especies— que resulta casi incomprensible. Estos números sugieren que el grado de conocimiento que tenemos acerca de los bosques es limitado. Por ejemplo, mientras que los bosques templados están dominados normalmente por media docena de especies de árboles o menos (90 por ciento de las especies del bosque), un bosque lluvioso tropical puede llegar a tener más de 480 especies de árboles en una sola hectárea (2.5 acres). Un solo arbusto en el Amazonas podría tener más especies de hormigas que las islas británicas en conjunto. La diversidad de bosques lluviosos no es casualidad, sino que es el resultado de una serie de circunstancias únicas. 
 Dosel del bosque lluvioso
 
  Se estima que del 70-90 por ciento de la vida del bosque lluvioso se encuentra en los árboles, por encima del suelo sombreado. El bosque lluvioso tropical primario está dividido verticalmente en por lo menos cinco estratos: el dosel de las coronas emergentes, el dosel de las coronas continuas, el sotobosque, el estrato arbustivo y el estrato del suelo. Cada estrato tiene sus propias especies de plantas y animales que interactúan con el ecosistema circundante. El dosel de las coronas emergentes se eleva de 20-100 pies sobre el resto del dosel. 
 Suelo del bosque
 
  El suelo del bosque lluvioso tropical primario rara vez se ve como la jungla densa y enredada que se muestra en las películas y las historias de aventuras. De hecho es exactamente lo contrario: el suelo se encuentra relativamente libre de vegetación, debido a la profunda obscuridad creada por el dosel, que probablemente se encuentra a 100 pies (30 m) de altura. El dosel no sólo bloquea la luz solar, sino que también disminuye el viento y la lluvia. Durante una tormenta, el visitante del bosque lluvioso no sentirá inmediatamente el agua, porque gran parte de ésta es desviada y colectada por varias plantas del dosel. La protección que confiere el dosel del bosque al suelo, lo convierte en un lugar calmado, en donde la brisa más sutil sopla durante una tormenta tropical. 
 Aguas del bosque lluvioso
 
  Los bosques lluviosos tropicales poseen algunos de los ríos más grandes del mundo, como el Amazonas, Madeira, Mekong, Negro, Orinoco y Zaire (Congo), debido a la tremenda precipitación que reciben sus cuencas. Estos mega-ríos son alimentados por un gran número de tributarios de menor tamaño, arroyos y arroyuelos. Por ejemplo, tan solo el Amazonas tiene alrededor de 1,100 tributarios, 17 de los cuales miden más de 1,000 millas de largo. Aunque los grandes ríos tropicales son bastante uniformes en apariencia y composición del agua, sus tributarios son muy variables. Muchos ríos y arroyos tropicales tienen niveles altos y bajos de agua, dependiendo de la época del año en la que se encuentren. 
 La gente del bosque lluvioso
 
  Desde hace tiempo, los bosques lluviosos tropicales han sido el hogar de indígenas que desarrollaron civilizaciones y culturas basadas en el medio ambiente circundante. Las grandes civilizaciones como los mayas, incas y aztecas, desarrollaron sociedades complejas e hicieron grandes contribuciones para la ciencia. Al depender de la naturaleza y carecer de la tecnología para dominar su ambiente, los nativos aprendieron a observar sus alrededores y a entender la complejidad del bosque lluvioso. A través de las generaciones, esta gente ha logrado comprender la importancia de vivir dentro de su ambiente, y depende de los múltiples beneficios renovables que el bosque le ofrece. 
 La deforestación
 
  Como lo han descrito las primeras siete secciones de este sitio, los bosques lluviosos tropicales son ecosistemas increíblemente ricos, que juegan un papel fundamental en el funcionamiento básico del planeta. Los bosques lluviosos son el hogar de probablemente el 50 por ciento de las especies del mundo, lo que los convierte en un acervo extenso de recursos biológicos y genéticos. Además, los bosques lluviosos ayudan a mantener el clima constante, ya que regulan los gases atmosféricos, estabilizan la precipitación, evitan la desertificación y tienen muchas otras funciones ecológicas. 
 Consecuencias globales de la deforestación en los trópicos
 
  La decadencia de los bosques lluviosos del rededor del mundo continúa. ¿Hace esto realmente una diferencia? ¿Por qué es preocupante la desaparición de algunas plantas, animales, hongos y microorganismos? Los bosques lluviosos poseen una temperatura y una humedad difíciles de alcanzar, además de poseer insectos y fauna silvestre evasiva. 
 Cómo conservar los bosques lluviosos tropicales
 
  Los bosques lluviosos tropicales están desapareciendo de la faz de la Tierra. A pesar de la creciente preocupación internacional, los bosques lluviosos continúan siendo destruidos a un paso que excede los 80,000 acres (32,000 hectáreas) por día. Los bosques lluviosos del mundo cubren actualmente una superficie de alrededor de 2.5 millones de millas cuadradas (6 millones de kilómetros cuadrados), un área del tamaño aproximado de los 48 Estados Unidos juntos o de Australia, y representa alrededor del 5 por ciento de la superficie de la tierra.  Gran parte de esta área remanente ha sido alterada por las actividades humanas, y dejó de mantener su biodiversidad original. 
 Léxico Financiero y de Mercados de Carbono
 
 
 Prefacio
 La meta de cada encargado serio del acuario es más que simplemente para exhibir algunos pescados bonitos. El encargado serio del acuario espera crear un pequeño ambiente para presentar algo de la naturaleza los pescados tropicales más especiales y más espectaculares de las criaturas, fresca y salobre del agua. Desafortunadamente, muchas especies de pescados se ponen en peligro o a punto de la extinción debido a la humanidad. La destrucción de rainforests, el contener de los ríos, la contaminación de los ríos, y la introducción de la especie extranjera son los actos que afectan lo más directamente posible pescados tropicales.
 
 Introducción
 Los pescados prisioneros han sido importantes para la humanidad desde épocas prehistóricas. Los egipcios antiguos eran los primeros seres humanos conocidos para guardar pescados no sólo para los propósitos del alimento sino como una fuente del alimento y de la hospitalidad. Según lo representado en sus hieroglyphics, los egipcios trabajaron sobre todo con Tilapia species y Mormyrids.
 
 Anatomía
 Hay una enorme diversidad de pescados en el mundo. Cada especie se adapta a la vida en un habitat específico. Examinando la forma del cuerpo de los pescados, el encargado del acuario puede aprender mucho sobre el habitat de los pescados.
 
 Química del agua
 Los pescados de agua dulce tropicales del acuario residen en una amplia gama de los habitat del agua de corrientes fluídos de la montaña, a Great Lakes, a los ríos más rainforest de lento-mudanza. Cada uno de estos biotopos, además del tener especie única de los pescados, tiene características únicas del agua debido a los factores ambientales. Porque los pescados vienen de fuentes de agua naturales únicas, su agua en cautiverio debe tener características similares. Para reconstruir ajustes naturales, el encargado del acuario debe tener cierto conocimiento de la química básica del agua, específicamente pH, dureza del agua, y el ciclo de nitrógeno.
 
 Un acuario
 El tipo y el tamaño del acuario depende del espacio disponible, del coste, y de las necesidades de los pescados. Tener presente, ese tanques más grandes son más fácil tomar cuidado de que tanques pequeños. La razón que los tanques grandes son menos apuro porque hay más volumen del agua para la dispersión inútil, más área superficial para la interrupción inútil, y un ambiente más estable. Por ejemplo, la temperatura de un tanque de 10 galones se puede afectar más rápidamente por luz del sol o una noche fría que un tanque de 55 galones. Un tanque de 55 galones tiende para tener un pH mucho más estable que un tanque de 10 galones. Por lo tanto, los encargados del acuario que comienzan deben elegir como grande un tanque que puedan acomodar, económicamente y espacio-sabio.
 
 Decoración del acuario
 La mejor política es elegir los tipos de pescados que se deseen antes de elegir el tanque. Al menos elegir los pescados no es absolutamente necesario de antemano.
 
 Mantenimiento
 La mejor política es elegir los tipos de pescados que se deseen antes de elegir el tanque. Al menos elegir los pescados no es absolutamente necesario de antemano.
 
 Cuidado de la planta acuática
 Las plantas vivas del acuario son una adición de mérito al tanque de los pescados. En un tanque bien plantado, los pescados tienen colores mejores, viven una vida más natural, y aparecen más cómodos que en unplanted el tanque. Aunque necesitan más cuidado que las reproducciones plásticas, las plantas vivas se pueden guardar con pocos problemas mientras haya un montón de luz y de ningún pescado planta-que come o planta-que destruye.
 
 Alimento para los pescados
 Hay muchos alimentos congelados disponibles para los pescados de agua dulce. Entre éstos incluir: todos los alimentos vivos mencionados previamente, krill, plancton, calamar, alimentos a base de verdura, y otros productos a base de carne. Hay alimentos congelados que contienen una mezcla de los ingredientes formulados especialmente para ciertos tipos de los pescados. Algunos encargados del acuario hacen los alimentos congelados hechos en casa con las carnes, los alimentos vivos, y los vehículos.
 
 Cómo tratar enfermedades
 Los pescados enfermos deben ser aislados siempre que sea posible no sean tan probables separar infecciones entre otros pescados sanos en el tanque. La mejor manera de aislar pescados enfermos es instalar un tanque del hospital.
 
 Enfermedades
 Bajo circunstancias ideales - condiciones apropiadas del agua, una dieta incluyendo una variedad de alimentos, condiciones con poca gente, y un ambiente que carece otro tensión - las enfermedades afectan raramente pescados. Los pescados conseguirán generalmente solamente enfermos cuando algo en el ambiente correcto, o cuando el pescado nuevo se agrega al tanque. Los pescados sanos tienen sistemas inmunes fuertes y son generalmente capaces de resistir la mayoría de los patógeno, pero cuando la tensión debilita los pescados, el pescado llega a ser más susceptible a la enfermedad. Hay varias circunstancias, incluyendo los factores no-que viven y que viven, que pueden conducir a la tensión de los pescados.
 
 Crianza de los métodos
 La crianza de pescados del acuario es uno de los pasos a convertirse en un aquariast experto. Una vez que los pescados se mantengan bastante sanos para frezar, el principiante sabe que pueden procurar guardar pescados más desafiadores. Para criar una especie, las necesidades del encargado del acuario generalmente de poder distinguir entre los sexos y de poder reconstruir condiciones naturales para estimular la freza. Registrar siempre tus éxitos y failings en un cuaderno.
 
 La conservación
 La biodiversidad de agua dulce altamente se amenaza hoy - un hecho que deba estar en la mente de cada aquariast serio. Los habitat naturales de pescados de agua dulce tropicales son amenazados cada vez más por actividades humanas, y mientras que la manía se ha sido ocasionalmente en desacuerdo con la conservación, el papel de los encargados del acuario en preservar especie están creciendo en importancia.
 
 
 |  | LAS PLUVISELVAS 
 
   
   
   
   
   
   MADAGASCAR
 
 01: INTRODUCCÍON
 02: GEOGRAFIA
 03: CLIMA
 04: HABITANTES
 05: HISTORIA
 06: ECONOMIA
 07: VIDA SALVAJE
 08: VIDA SALVAJE - LEMURS
 09: VIDA SALVAJE - FOSSA
 10: VIDA SALVAJE - OTROS MAMIFEROS
 11: VIDA SALVAJE - AVES
 12: VIDA SALVAJE - RANAS
 13: VIDA SALVAJE - REPTILES
 14: VIDA SALVAJE - LAGARTIJAS
 15: VIDA SALVAJE - SERPIENTES
 17: VIDA SALVAJE - INVERTEBRADOS
 18: FLORA
 19: MEDIO AMBIENTE
 20: MEDIO AMBIENTE - DEFORESTACIÓN
 21: MEDIO AMBIENTE - QUEMAS AGRICOLAS
 22: MEDIO AMBIENTE - EROSION
 23: MEDIO AMBIENTE - SOBREEXPLOTACION DE LOS RECURSOS VIVOS
 24: MEDIO AMBIENTE - INTRODUCCION DE ESPECIES FORÁNEAS
 25: MEDIO AMBIENTE - PROTEGIENDO EL MEDIO AMBIENTE DE MADAGASCAR
 
 Congo
 Indonesia
 Nueva Guinea
 Sulawesi
 
 
 
  Argentina
 
 
  Australia
 
 
  Belice
 
 
  Bhután
 
 
  Botswana
 
 
  Brasil
 
 
  Birmania
 
 
  California
 
 
  Camboya
 
 
  Porcelana
 
 
  Colombia
 
 
  Costa Rica
 
 
  Croacia
 
 
  Ecuador
 
 
  Gabón
 
 
  Grand Canyon
 
 
  Guatemala
 
 
  Honduras
 
 
  Islandia
 
 
  India
 
 
  Indonesia
 
 
  Italia
 
 
  Jordania
 
 
  Kauai
 
 
  Kenya
 
 
  Laos
 
 
  Madagascar
 
 
  Malasia
 
 
  Maui
 
 
  México
 
 
  Marruecos
 
 
  Nepal
 
 
  Nueva Zelanda
 
 
  Panamá
 
 
  Perú
 
 
  Eslovenia
 
 
  Suriname
 
 
  Tanzania
 
 
  Tailandia
 
 
  Uganda
 
 
  Estados Unidos
 
 
  Utah
 
 
  Venezuela
 
 
 |  |  |